tipos cajas

Cajas de cartón las hay de todo tipo y condición. No es lo mismo una pieza de un pieza que una de dos o más. Y es que en función de para qué las necesitemos, optaremos por unas formas, unos acabados o unos precios, gracias a la gran cantidad de cajas de cartón que existen hoy en día.

Si no estás familiarizado con todas las formas de cajas de cartón que existen, a continuación te presentamos los principales tipos, según su cierre.

Los tipos de cajas de cartón, según su cierre

Caja simple

También conocidas como cajas de medicamentos dado que la inmensa mayoría de las medicinas vienen embaladas en este soporte. Se trata de una pieza con dobleces que se encola por uno de sus lados y que debe abrirse por uno de sus laterales.

Cajas con tapa independiente

Otras de las más habituales. Un claro ejemplo de estas son las cajas de zapatos y están formadas por una caja base y por una tapa. Una subdivisión de estas son aquellas que utilizan un sistema de pestañas de encaje. Las hay de colores y con la tapa transparente, muy utilizadas en el mundo de la repostería o para transportar objetos que deseamos queden a la vista.

Cajas para envíos

Se trata de cajas elaboradas con microcanal de alrededor de un centímetro y medio de grosor. Estas destacan por la calidad de sus materiales y por su acabado en papel kraft por el exterior para embellecerlas ocultando las partes menos lustrosas. Suelen contar con un cierre de lengüeta y son muy habituales para el envío de todo tipo de objetos dada la resistencia que ofrecen a los posibles golpes que puedan recibir durante un servicio de transporte y reparto. Estas cajas se ofrecen en distintos formatos y tamaños.

Cajas de una sola pieza

Las más económicas. Estas ofrecen una limitación de tamaño, ya que no se fabrican en grandes dimensiones por el riesgo que se corre de que se deformen o expongan el interior de la misma. Las hay automontables y con un cierre de lengüeta.

Cajas con asa

También conocidas como cajas tipo picnic las cajas con asa son especialmente prácticas a la hora de transportar todo tipo de contenidos que no superen cierto peso. Estas también son perfectas para lucir. Si nos pasamos llenándolas corremos el riesgo de que se rompan o se abran por algún lateral comprometiendo la integridad de aquello que transportemos.

Cajas con faja corredera

Una de las cajas que más posibilidades ofrecen. Un ejemplo de ellas son las cajas de cerillas. En función del tamaño de estas cambiará su finalidad. Estas se pueden utilizar tanto para guardar o transportar zapatos como para guardar joyas, bisutería o todo tipo de recuerdos.

Si desean conocer más detalles sobre las cajas, como los materiales, la durabilidad, las medidas o los tamaños, no duden en ponerse en contacto con nuestro departamento de atención al cliente empleando alguna de las formas de contacto que encontrarán en esta página web y trataremos de solventárselas lo antes posible.

Valoraciones
[Total: 0 Valoración: 0]